Si si lo sé, “es ahora o nunca” no es que sea la frase mas ágil que se pueda encontrar en el universo de nuestro lenguaje, aunque si vamos un poco mas allá quizás la identifiquemos con …
Origen: Es ahora o nunca
Si si lo sé, “es ahora o nunca” no es que sea la frase mas ágil que se pueda encontrar en el universo de nuestro lenguaje, aunque si vamos un poco mas allá quizás la identifiquemos con …
Origen: Es ahora o nunca
Filed under Uncategorized
Si si lo sé, “es ahora o nunca” no es que sea la frase mas ágil que se pueda encontrar en el universo de nuestro lenguaje, aunque si vamos un poco mas allá quizás la identifiquemos con …
Origen: Es ahora o nunca
Filed under Uncategorized
Como escalar la agilidad
Con un dibujito se entiende mejor
Siguiendo con mi misión de compartir experiencias del Agile 2016 en Atlanta, les hablaré de una de las charlas a las que asistí el segundo día. Mi interés principal en el evento eran las temáticas de Scaling Agile y Coaching. Y encontré en el menú del día: “A principles based approach to scaling Agile”.
Esta charla estuvo a cargo de Peter Green y Peter Saddington, de Agile for All. Su enfoque parte de que cuando empezamos a tener equipos de trabajo más grandes, o varios equipos que deben comunicarse y trabajar juntos, una de las mayores dificultades está en replicar las características core que hacen que los equipos con un número menor de personas sean exitosos.
The five keys to a successful team
Algunos frameworks de escalamiento pecan en asumir que se parte de entornos en los que reina la confianza, la responsabilidad y la transparencia. Esto…
View original post 682 more words
Filed under Uncategorized
Excelente post de mi amigo y compañero Carlos Serna
El primer día que escuché sobre la agilidad mis oídos estaban tan felices de encontrar algo de verdad diferente a lo que nos habían contado antes, recuerdo que mi cabeza asentía y asentía constantemente, como miembro de un equipo de desarrollo en aquel entonces no podía creer que comprendierana tal nivel mis deseos, finalmente terminé convencidoque éste era el camino a seguir no solo en mi ámbito laboral si no como proyecto de vida.La agilidad se caracteriza por norestringir nuestro pensamiento a soluciones únicas para una problemática, sin embargo cuando utilizábamoslas prácticas convencionales estábamos programados para ser totalmente predictivos, es decir, lo que no está escrito con anterioridadno se hace, no obstantecon el agilismono se siguetodo al pié de la letra ya quepermite tomar decisiones adaptativas, cada quien tiene particulares que pretende solucionar y encontrará singulares respuestas del “genio” de la agilidad.
En consecuencia traer del pasado los malos hábitos…
View original post 387 more words
Filed under Uncategorized
¿Qué es?: Un encuentro en el que las metodologías agiles son las protagonistas. Voluntariamente los conferencistas ofrecen charlas, Coding Dojos totalmente gratis, en una tarde completa sobre Metodologías Agiles, todo esto organizado por la comunidad. El formato de las conferencias es Open Space.
¿Quiénes participan?: ¡Todos! Quien quiere asistir se registra y accede gratuitamente. Solo debe registrarse en el sitio web – http://agileopenmedellin.eventbrite.com/ y obtener su ticket de ingreso.
¿Cómo se hace?: Con el trabajo desinteresado de varios conferencistas voluntarios y un grupo de varios líderes, la gran mayoría miembros de la comunidad Agiles Colombia. Nadie tiene una remuneración económica; es voluntad pura. El evento se financia con los aportes en dinero y en especie (instalaciones de evento, préstamo de equipos, refrigerios, botellas de agua, etc.) de instituciones y empresas que deciden apoyar.
Quiero ser Patrocinador
¿Qué recibe un patrocinador a cambio?: Visibilidad en espacios virtuales (redes, sitios, boletines) y físicos (afiches, programación, pendones), muchos agradecimientos de todos y, para quienes así lo requieren.
Sí, me entusiasmé; ¿qué hago entonces?: Entrar al sitio agilesColombia.org y registrarse. Cualquier información adicional sobre la participación o el apoyo al evento puede ser solicitada en el correo comunicaciones@agilesmedellin.org
¿Cómo apoyar el Agile Open Medellín?: Las posibilidades de apoyo para el Agile Open Medellín se clasifican en tres categorías, según el valor de cada uno de los requerimientos. De acuerdo con sus facilidades presupuestales, usted puede vincularse al evento con recursos económicos o en especie y recibir ciertas posibilidades de visibilidad de marca, así:
CATEGORÍA 1 (Recursos por valor entre $300.000 y $550.000)
CATEGORÍA 2 (Recursos por valor entre 650.00 y $900.000)
CATEGORÍA 3 (Recursos por valor entre $1.100.000 en adelante)
Nuestros links
Visita nuestra fan Page de Ágiles Colombia: https://www.facebook.com/AgilesColombia?fref=ts
Filed under Uncategorized